Ayudas públicas

Cambio drástico en la ayuda de 200 euros. Buenas noticias para todos

cambio ayuda 200 euros
Descubre el cambio que se va a producir en la ayuda de 200 euros
Blanca Espada

A principios de año, el Gobierno aprobó una ayuda de 200 euros destinada a aliviar los efectos de la inflación y el aumento de precios en las familias más vulnerables y con bajos ingresos y patrimonio. Sin embargo, muchas de las familias que solicitaron dicha ayuda todavía no la han recibido, lo que genera preocupación. Sin embargo, se ha producido un cambio drástico al respecto de la ayuda de 200 euros y que es una buena noticia para todos.

Cambio drástico en la ayuda de 200 euros

Según los plazos establecidos por la Agencia Tributaria, el periodo para recibir la ayuda de 200 euros no debería superar los 3 meses a partir de la fecha límite para presentar la solicitud. De este modo si el último día que se tenía para presentar el formulario era el 30 de marzo, Hacienda tenía que haber dado a conocer la resolución antes de que llegara el 30 de julio. A partir de esa fecha, todos los beneficiarios aprobados deberían haber recibido el importe.

De acuerdo con el artículo 74 del Real Decreto-ley 20/2022, si han pasado tres meses desde la finalización del plazo de presentación de la solicitud sin recibir el pago o una notificación de denegación, la solicitud podría considerarse desestimada. En este caso, la Agencia Tributaria envía una carta conocida como «carta denegatoria» en la que se explican los motivos de la negativa.

Aumenta el plazo para solicitar la ayuda

Sin embargo, la Agencia Tributaria ha anunciado un cambio, ya que aunque casi 1.8 millones de solicitudes están fuera del plazo, no van a ser denegadas. La alta cantidad de solicitudes, sumada a la carga de trabajo durante la campaña de la declaración de la Renta, ha causado retrasos en el proceso de tramitación. Por esta razón, se ha ampliado el plazo hasta el 30 de septiembre para notificar las resoluciones y realizar los pagos.

De este modo las personas que vean que sus solicitudes estén en estado de «ALTA» deben esperar a que su expediente sea resuelto, y a que la Agencia Tributaria se ponga en contacto con ellos para saber si tienen derecho a recibir la ayuda.

Además, la Agencia Tributaria sugiere que lo mejor es esperar a recibir la propuesta denegatoria. En caso de no estar de acuerdo con la decisión, se pueden presentar alegaciones. Este proceso es rápido y sencillo.

¿Cómo puede hacerse la presentación de alegaciones?

El proceso de presentar alegaciones implica esperar a recibir la carta de denegación de la ayuda por correo postal, enviada al domicilio registrado en la solicitud en caso de no cumplir con los requisitos establecidos. Una vez recibida la notificación, el solicitante cuenta con un plazo de 10 días para presentar sus alegaciones y proporcionar documentos o justificantes relevantes, a partir del día siguiente de la notificación.

Si tras un mes desde la notificación de la propuesta de resolución denegatoria el solicitante no presenta alegaciones, documentos o justificantes, el procedimiento se dará por concluido en línea con la propuesta de denegación, sin necesidad de una resolución expresa por parte de la Administración. Es esencial estar atento a la correspondencia y actuar con rapidez en caso de requerimientos para asegurar el acceso a esta ayuda, que resulta tan relevante para muchas familias.

Lo último en Economía

Últimas noticias